• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
mtb.racing, carreras de mtb, travesías mtb, retos mtb

🚀 Carreras de MTB en Colombia ✔️

  • Inicio
  • Calendario
    • Carreras
    • Travesías
    • Retos
    • Ruta
  • Recursos
    • Entrenamiento
    • Estrategias
    • Nutrición
    • Tendencias
  • 🚴‍♂️ Ciclismo en Colombia: El Deporte que Impulsa montañas🔥

Rutas

Mejores Carreras de MTB en Colombia para Ciclistas Amateurs y Élite 🚵‍♀️

23 octubre, 2025

En Colombia, las carreras de mountain bike han sido organizadas con un alto estándar y variedad de terrenos: desde carreras por etapas en la zona cafetera hasta desafíos de ultradistancia en altitud. Esta guía evergreen fue pensada para que tanto ciclistas amateurs como élite puedan identificar eventos ideales, planear su temporada y prepararse con confianza. El calendario nacional ha sido rastreado para compilar las pruebas más representativas y duraderas en el tiempo. mtb.racing+1


Por qué estas carreras fueron seleccionadas ✅

  • Porque ofrecen variedad de formatos: por etapas, maratón (XCM), circuito (XCO), gravel y ultradistancia. mtb.racing
  • Porque han sido incluidas de forma recurrente en nuestro calendario nacional y en nuestros artículos especializados. mtb.racing+1
  • Porque permiten progresión clara para amateurs que desean subir a niveles competitivos y para élite que buscan probarse en escenarios exigentes. mtb.racing

Carreras destacadas (recomendadas para amateurs y élite) 🎯

  • La Leyenda del Dorado — carrera por etapas, reconocida internacionalmente y considerada una de las pruebas por etapas más exigentes de la región. Ideal para ciclistas que buscan experiencia por varios días y gran desnivel. mtb.racing+1
  • Andes Epic (Barbosa, Santander) — evento por etapas en terrenos de montaña con secciones técnicas y largos ascensos; muy recomendado para quienes buscan pruebas por etapas con paisaje y reto. mtb.racing+1
  • Tatacoa Race (Neiva, Huila) — maratón en paisaje desértico que exige adaptación a calor y terreno polvoriento; excelente para quienes buscan carreras de resistencia y técnica en seco. mtb.racing+1
  • Vuelta Bogotá Non Stop (Bogotá / Cundinamarca) — prueba de resistencia tipo non-stop (MTB + gravel) de ~300 km; pensada para ciclistas con alto fondo aeróbico y experiencia en ultradistancia. mtb.racing+1
  • Garrotera Race (Piedecuesta, Santander) — carrera regional que combina tramos rápidos y técnicos; buena como transición de amateur a competitivo regional. mtb.racing+1
  • Tibet Epic (Paipa / Boyacá) — carrera de montaña con altitud y terreno técnico; ideal para quienes entrenan en altura y buscan mejorar su rendimiento en pendientes prolongadas. mtb.racing+1
  • Travesía Ruta del Mango — travesía con enfoque turístico-competitivo, recomendable para quienes buscan rutas cuidadas y ambiente de grupo, ideal como reto para amateurs que empiezan a participar en eventos organizados. mtb.racing

Nota: el calendario completo y las fechas actualizadas son consultables en nuestro calendario nacional, donde se recopilan carreras, travesías y retos por año. mtb.racing+1


Cómo elegir la carrera adecuada (amateurs vs élite) 🧭

  • Para amateurs: se recomienda comenzar por pruebas de un día o travesías con distancias moderadas y buena señalización; buscar categorías recreativas o promoción y verificar logística (hidratos, asistencia mecánica). mtb.racing
  • Para élite/avanzados: priorizar carreras por etapas y pruebas con desnivel significativo o técnica, además de mirar la lista de participantes y niveles para medir el nivel de competencia. mtb.racing+1

Consejos prácticos para competir (evergreen) 🛠️🚴‍♂️

  • Se debe revisarse el perfil de la ruta y planear entrenamientos específicos (subida, técnica o resistencia) según el evento. mtb.racing
  • Se recomienda que el equipo (llantas, suspensión, desarrollo) sea ajustado al terreno; en pruebas de desierto se priorizarán cubiertas con buen rodado y en etapas técnicas se buscará mayor tracción.
  • La alimentación e hidratación deben planearse por horas de esfuerzo; la práctica de SxE (suplementación) y testeo previo es imprescindible.
  • Para pruebas en altura, se aconseja una aclimatación progresiva y ajustar objetivos de rendimiento en días iniciales. mtb.racing

Checklist de preparación (antes de la carrera)

  • Revisar reglamento y categorías del evento. mtb.racing
  • Comprobar logística (viaje, alojamiento, transporte de bici). mtb.racing
  • Hacer un chequeo mecánico completo 48–24 horas antes.
  • Planificar alimentación e hidratación por etapa o por jornada.
  • Entrenar simulando condiciones de la carrera (terreno, duración, ritmo).

Recursos internos recomendados en mtb.racing (enlazables)

  • Calendario nacional de carreras y travesías — para revisar fechas y agregar al plan. mtb.racing
  • Andes Epic — información de etapas y nivel técnico. mtb.racing
  • Tatacoa Race — guía del evento en Neiva. mtb.racing
  • Vuelta Bogotá Non Stop — detalles del reto de 300 km. mtb.racing
  • La Leyenda del Dorado — ficha completa y consejos para etapas. mtb.racing+1
  • Tibet Epic — guía de inscripción y logística en altura. mtb.racing+1
  • Ranking de las carreras más desafiantes de Colombia — referencia para elegir nivel. mtb.racing

🚵‍♂️ Travesías MTB en el Eje Cafetero: Aventura entre montañas y cafetales 🌄☕

24 septiembre, 2025

El Eje Cafetero colombiano es un paraíso natural que cada vez atrae a más ciclistas apasionados por la montaña. Las travesías MTB en el Eje Cafetero se caracterizan por sus paisajes únicos, senderos desafiantes y la calidez de una región que mezcla cultura, deporte y tradición.

Recorrer estas rutas en bicicleta de montaña no solo es un reto físico, también es una experiencia cultural en medio de cafetales, pueblos coloridos y montañas verdes.


🌿 ¿Cómo son las rutas de MTB en el Eje Cafetero?

Las rutas de travesías MTB en el Eje Cafetero suelen tener terrenos variados, perfectos para ciclistas de todos los niveles:

  • Caminos destapados entre montañas.
  • Trochas rurales con pendientes exigentes.
  • Descensos técnicos que exigen concentración.
  • Senderos rodeados de cafetales y paisajes cafeteros.

Estas características hacen que las travesías en bicicleta de montaña en el Eje Cafetero sean ideales tanto para quienes buscan turismo en dos ruedas como para los que disfrutan del ciclismo competitivo.


🌦️ Clima en el Eje Cafetero para ciclistas

El clima de la región es templado, con temperaturas promedio entre 16°C y 24°C. Sin embargo, por la ubicación montañosa, es común encontrar lluvias inesperadas. Por eso, se recomienda:

  • Llevar impermeable ligero.
  • Usar gafas y guantes para mayor protección.
  • Mantener la hidratación, ya que la humedad puede ser elevada.

💡 Consejos para disfrutar una Travesía MTB en el Eje Cafetero

  • Entrena previamente en terrenos con subidas largas y cambios de desnivel.
  • Revisa tu bicicleta antes de salir: frenos, suspensión y transmisión deben estar en óptimas condiciones.
  • Hidrátate y aliméntate con snacks energéticos durante el recorrido.
  • Equípate adecuadamente con casco certificado, guantes, gafas y luces si la travesía es extensa.
  • Respeta el entorno: el Eje Cafetero es patrimonio cultural y natural, cuida las rutas y evita dejar residuos.

🏞️ Turismo y gastronomía en el Eje Cafetero

Además del ciclismo, el Eje Cafetero ofrece múltiples atractivos que complementan la experiencia:

  • Paisajes cafeteros y miradores que invitan a hacer pausas para fotografías.
  • Gastronomía típica, como la bandeja paisa, arepas de maíz y el mejor café del mundo. ☕
  • Pueblos coloridos y tradicionales como Salento, Filandia y Pijao, perfectos para el cicloturismo.

Participar en una travesía MTB aquí es también sumergirse en la cultura cafetera y disfrutar del turismo rural.


🚵‍♀️ Travesías MTB en el Eje Cafetero: una experiencia completa

Ya sea que busques un reto deportivo o una forma de conectar con la naturaleza, las travesías MTB en el Eje Cafetero de Colombia son la combinación perfecta de ciclismo, turismo y aventura.

Cada pedalazo te acercará a paisajes únicos y te dejará recuerdos que trascienden lo deportivo: es un viaje en bicicleta al corazón de la cultura cafetera.

🚵‍♂️ Rutas de MTB más espectaculares en Colombia por regiones 🌄

16 septiembre, 2025

Colombia es un paraíso para los amantes del MTB. Su geografía montañosa, sus paisajes diversos y su cultura ciclista hacen que cada salida sea una aventura inolvidable. En este artículo encontrarás un recorrido por las mejores rutas de ciclismo de montaña en Colombia, organizadas por regiones, con recomendaciones para que vivas experiencias únicas sobre tu bicicleta.


🌿 Rutas MTB en el Eje Cafetero

El corazón cafetero ofrece senderos exigentes entre montañas, cafetales y pueblos coloridos.

  • Armenia – San Juan de Carolina: ruta ideal para quienes buscan subidas largas y vistas panorámicas.
  • Santa Rosa de Cabal – Dosquebradas: terreno variado con pasos técnicos en plena naturaleza.
  • Circasia – Filandia: trayecto con caminos destapados y miradores que destacan la belleza del Quindío.

🏔️ Rutas MTB en Antioquia

Antioquia es un referente del ciclismo nacional, con rutas que combinan exigencia y paisajes inolvidables.

  • Medellín – Alto de las Palmas: clásico de resistencia, ideal para entrenamientos fuertes.
  • Jericó – Jardín: perfecta para quienes buscan una mezcla de travesía cultural y deportiva.
  • Santa Fe de Antioquia – Sopetrán: caminos cálidos que ponen a prueba la resistencia bajo el sol.

🏞️ Rutas MTB en Boyacá

Cuna de grandes ciclistas, Boyacá ofrece altiplanos, montañas y senderos rurales.

  • Paipa – Pantano de Vargas: ruta histórica con exigencia física en carretera destapada.
  • Villa de Leyva – Gachantivá: paisajes áridos y técnicos para ciclistas de nivel intermedio-avanzado.
  • Tunja – Soracá: ideal para entrenamientos de subida con paisajes típicos boyacenses.

⛰️ Rutas MTB en Cundinamarca

Muy cerca de Bogotá se encuentran opciones para todos los niveles de ciclistas.

  • La Calera – Alto de Patios: exigente subida muy popular entre ciclistas bogotanos.
  • Sopó – Guatavita: ruta con vistas al embalse, mezcla de asfalto y destapado.
  • La Vega – Villeta: exigencia máxima con climas cálidos y descensos técnicos.

🌋 Rutas MTB en el Huila y Tolima

Estas regiones ofrecen climas cálidos, montañas imponentes y terrenos variados.

  • Neiva – Desierto de la Tatacoa: una ruta única en terrenos áridos y con vistas espectaculares.
  • Ibagué – Cañón del Combeima: senderos de selva y montaña ideales para ciclistas de aventura.
  • Gigante – Garzón: travesías que combinan resistencia y cultura cafetera.

🌄 Consejos para disfrutar al máximo estas rutas

  • ✅ Revisa tu bicicleta antes de salir: frenos, llantas y transmisión.
  • 🚰 Lleva suficiente hidratación y alimentos energéticos.
  • 🧭 Descarga el track en tu GPS o celular antes de empezar.
  • 🚑 Siempre usa casco, guantes y protecciones básicas.
  • 👥 Siempre que sea posible, rueda en grupo por seguridad.

📌 Conclusión

Las rutas de MTB en Colombia ofrecen opciones para todos los gustos: desde los cafetales del Eje Cafetero hasta los paisajes áridos del Huila o las exigentes montañas de Boyacá y Antioquia. Ya seas principiante o avanzado, siempre habrá un camino que te desafíe y te regale paisajes inolvidables.

👉 Mantente atento al calendario nacional de MTB para combinar estas rutas con travesías y competencias oficiales en cada región.

🚴‍♂️ Cómo conseguir más kudos en Strava para tus rutas de MTB, gravel y ruta

5 septiembre, 2025

En la comunidad ciclista digital, Strava se ha convertido en la red social por excelencia para compartir entrenamientos y rutas de MTB, gravel y ciclismo de ruta. Uno de los aspectos más buscados por los usuarios es recibir más kudos en sus actividades, ya que representan el reconocimiento de otros ciclistas por el esfuerzo realizado.

Si te has preguntado cómo mejorar tu visibilidad en Strava y atraer más kudos en tus recorridos, aquí encontrarás consejos prácticos para destacar y motivar a otros a interactuar con tus rutas.


🚵‍♀️ Optimiza la presentación de tus rutas en Strava

La forma en que compartes tus actividades influye directamente en la cantidad de kudos que recibes. Algunos puntos clave:

  • 📝 Título llamativo: evita títulos genéricos como “Salida de hoy”. Opta por frases creativas: “Ascenso épico en la ruta al Alto de Letras”, “Desafío gravel en caminos de tierra”.
  • 📸 Fotos de calidad: las imágenes de paisajes, la bicicleta y los momentos más duros del recorrido generan mayor interacción.
  • 🏞️ Segmentos icónicos: incluye recorridos conocidos que otros ciclistas reconocen y buscan comparar.

🚴 Comparte tus rutas de MTB, gravel y ruta con regularidad

La consistencia es clave para aumentar tu visibilidad:

  • Publica salidas largas, travesías o entrenamientos interesantes.
  • Alterna entre rutas de montaña, gravel y carretera para atraer diferentes tipos de ciclistas.
  • Sé constante, pero evita publicar entrenamientos muy cortos y repetitivos que no generen interés.

🤝 Interactúa con la comunidad ciclista

Strava es una red social, por lo que dar kudos también te hará recibirlos:

  • Dale kudos a tus amigos y ciclistas locales.
  • Comenta en actividades destacadas para generar conexión.
  • Únete a clubes de MTB y gravel dentro de la plataforma para aumentar tu alcance.

🌍 Participa en retos y eventos virtuales

Los retos de Strava son una oportunidad ideal para aumentar visibilidad:

  • Inscríbete en retos de distancia, desnivel o frecuencia.
  • Comparte los logros obtenidos en tus redes sociales vinculadas (Instagram, Facebook).
  • Inspira a otros ciclistas mostrando tu constancia.

⚡ Consejos extra para ganar más kudos en Strava

  • Ajusta la privacidad de tus rutas para que puedan ser vistas por más usuarios.
  • Utiliza descripciones motivadoras que cuenten la experiencia de tu recorrido.
  • Crea segmentos en rutas poco exploradas para que otros ciclistas los descubran.

✅ Con estos consejos podrás conseguir más kudos en Strava y dar mayor visibilidad a tus rutas de MTB, gravel y ruta, conectando con la comunidad ciclista de forma auténtica y motivadora.

📲 Cómo utilizar aplicaciones móviles para registrar tus rutas de MTB 🚴‍♂️

23 agosto, 2025

¿Eres nuevo en el ciclismo de montaña y quieres llevar un control de tus rutas? 🌄 Gracias a la tecnología, hoy puedes transformar tu smartphone en una herramienta de entrenamiento con aplicaciones móviles para registrar rutas de MTB.

En esta guía aprenderás:

✅ Qué aplicaciones son ideales para ciclistas amateur.
✅ Cómo registrar tu ruta y tus datos básicos.
✅ Qué métricas debes analizar para mejorar.
✅ Consejos prácticos para sacarles el máximo provecho.


¿Por qué usar aplicaciones móviles en MTB? 📱

Antes, los ciclistas dependían solo de su instinto o de un ciclocomputador básico. Hoy, cualquier ciclista amateur puede medir kilómetros, altimetría, velocidad y calorías desde el celular.

Además, muchas apps ofrecen:

  • Mapas offline 🌍
  • Segmentos y competiciones virtuales 🏆
  • Rutas recomendadas por la comunidad 🚵
  • Conexión con sensores como pulsómetros ❤️‍🔥

Mejores aplicaciones móviles para registrar rutas de MTB 🚵

1. Strava

La más popular entre ciclistas y runners. Permite:

  • Registrar velocidad, distancia, altimetría.
  • Competir en segmentos creados por otros ciclistas.
  • Conectar con amigos y compartir logros.

👉 Ideal para quienes buscan motivación extra.

2. Komoot

Perfecta para planificar rutas MTB en Colombia y el mundo.

  • Ofrece navegación giro a giro.
  • Mapas con detalle de senderos y terrenos.
  • Funciona sin conexión (modo offline).

👉 Muy útil si te gusta explorar nuevos caminos.

3. Wikiloc

Plataforma comunitaria donde miles de ciclistas suben sus rutas.

  • Permite descargar recorridos MTB.
  • Registra tus entrenamientos con GPS.
  • Gran comunidad activa en Latinoamérica.

👉 Perfecta si quieres descubrir rutas MTB cerca de tu ciudad.

4. Relive

Si te encanta lo visual, esta app crea videos 3D de tus rutas 🎥.

  • Muestra el recorrido con fotos y datos.
  • Se conecta con Strava y Garmin.

👉 Motivación ideal para compartir en redes sociales.


Cómo empezar a usar una app para MTB 🚴

  1. Descarga la app desde la tienda (Google Play o App Store).
  2. Crea tu perfil: agrega tu peso, altura y bici para métricas más precisas.
  3. Inicia la grabación antes de salir 🚦.
  4. Lleva el celular seguro en un soporte o bolsillo con funda impermeable.
  5. Finaliza la ruta y revisa tu distancia, desnivel, tiempo y calorías.

Métricas básicas para ciclistas amateur 📊

Cuando uses una aplicación móvil para registrar rutas de MTB, presta atención a:

  • Distancia total (km): ideal para medir tu progreso.
  • Desnivel acumulado (m): indica la dureza del recorrido.
  • Velocidad media (km/h): refleja tu ritmo.
  • Tiempo en movimiento: útil para resistencia.
  • Calorías quemadas: perfecto para control de peso.

👉 No necesitas obsesionarte con todos los datos, empieza poco a poco.


Consejos prácticos para mejorar tu experiencia 📌

  • Activa el modo ahorro de batería para grabar rutas largas. 🔋
  • Descarga el mapa offline antes de ir a zonas sin señal. 🌐
  • Si entrenas seguido, considera un soporte para manillar. 🚲
  • Combina tu app con un pulsómetro para controlar tu esfuerzo. ❤️‍🔥

Conclusión 🚀

Las aplicaciones móviles para registrar rutas de MTB son aliadas perfectas para ciclistas amateur que quieren mejorar, explorar nuevas rutas y compartir su pasión por el ciclismo.

No importa si apenas estás empezando: con Strava, Komoot, Wikiloc o Relive tendrás todo lo que necesitas para llevar tu entrenamiento a otro nivel.

👉 Descarga una app, ajusta tu bici y ¡empieza a registrar tus aventuras en la montaña! 🌄🚵

🚵‍♀️ Mejores Senderos para Ciclismo de Montaña en Santander

20 mayo, 2025

Explorar los senderos para ciclismo de montaña en Santander se ha convertido en una experiencia imperdible para quienes buscan aventura, naturaleza y un desafío físico. Este departamento colombiano, caracterizado por su geografía montañosa, pueblos pintorescos y paisajes que quitan el aliento, ha sido posicionado como uno de los destinos favoritos del MTB en el país. 🌄

A lo largo de sus montañas, cañones y caminos reales, pueden encontrarse rutas cargadas de historia y adrenalina, aptas tanto para ciclistas principiantes como para riders experimentados. Además, en Santander se vive una fuerte cultura ciclista, donde la comunidad local promueve constantemente el deporte a través de eventos y travesías.

¿Por qué elegir Santander para practicar MTB? 💬

Santander ha sido considerado un paraíso para el ciclomontañismo por muchas razones, entre ellas:

  • Se encuentran terrenos variados: desde selva húmeda hasta páramos andinos.
  • Las rutas están rodeadas de historia, cultura y pueblos patrimonio.
  • Existen opciones tanto para ciclistas novatos como avanzados.
  • La región ha sido sede de eventos importantes como la Garrotera Race y múltiples travesías.

Además, el clima de Santander permite pedalear casi todo el año, lo que lo convierte en un destino ideal para entrenamientos, competencias o simplemente aventuras en bici.

🗺️ Senderos recomendados para ciclismo de montaña en Santander

A continuación, se listan algunos de los mejores senderos para ciclismo de montaña en Santander, seleccionados por su belleza natural, nivel técnico y accesibilidad:

🚵 Barichara – Guane por el Camino Real

  • Tipo de ruta: Técnica y empedrada
  • Dificultad: Media
  • Duración estimada: 2 a 3 horas
  • Atracciones: Paisajes coloniales, miradores naturales y arquitectura típica.

Este sendero histórico ofrece una experiencia única al rodar sobre piedras milenarias mientras se conecta con dos de los pueblos más bellos de Colombia.

🌿 Curití – Cascada Las Lajas

  • Tipo de ruta: Ascenso en terreno mixto
  • Dificultad: Media a alta
  • Ideal para: Amantes de la naturaleza y ciclistas con buen fondo
  • Extra: Posibilidad de bañarse en la cascada al final del recorrido.

Una ruta ideal para quienes disfrutan de los entornos verdes, el sonido del agua y los caminos menos transitados.

🏞️ Mesa de los Santos – Cañón del Chicamocha

  • Tipo de ruta: XC o All-Mountain
  • Dificultad: Alta
  • Lo destacado: Vistas panorámicas del Chicamocha, clima seco y caminos de tierra roja.

Sin duda, esta es una de las rutas más impresionantes de Colombia. La exigencia física es recompensada con paisajes inigualables del cañón.

🚴‍♂️ Zapatoca – La Cueva del Nitro

  • Tipo de ruta: XC
  • Dificultad: Media
  • Interés: Ruta con tramos de trocha, caminos reales y una cueva natural como recompensa.

Una aventura que combina MTB, espeleología y contacto directo con la biodiversidad local.

✅ Recomendaciones para recorrer los senderos en Santander

Antes de lanzarte a la aventura, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Usa una bicicleta en buen estado, preferiblemente de doble suspensión para mayor confort.
  • Lleva suficiente hidratación, barras energéticas y frutas secas.
  • Consulta previamente el clima y los niveles de dificultad de cada sendero.
  • No olvides tu kit de herramientas, bomba de aire, neumático de repuesto y botiquín básico.
  • Utiliza siempre casco, guantes y gafas. ¡Tu seguridad es lo primero! 🦺
  • Respeta la naturaleza y las comunidades locales. No dejes basura y evita salirte de los caminos marcados.

📍 ¿Buscas más rutas o eventos MTB?

En mtb.racing se publican rutas actualizadas, eventos, retos y travesías por todo el país. También puedes unirte a nuestro grupo de WhatsApp exclusivo donde se comparten convocatorias, recomendaciones, consejos y mucho más. 🚨


🧭 ¡Pedalea por los senderos de Santander y vive una experiencia inolvidable!

Los senderos para ciclismo de montaña en Santander no solo ofrecen un reto deportivo, sino también un viaje espiritual y cultural. Cada ruta representa una nueva historia por contar y una oportunidad para conectarse con la majestuosidad de los Andes colombianos.

¿Ya tienes tu próxima salida planeada? 🚵‍♂️✨

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

🚴‍♀️ Pedalea por tus pasiones

  • Aventuras
  • Bicicletas
  • Entrenamiento
  • Estrategias
  • Mantenimiento
  • Nutrición
  • Productos
  • Rutas
  • Tendencias

📢 ¡Únete a nuestro próximo evento!

Nov 29
8:00 am - 5:00 pm

🚴‍♂️ Circuito Ciclístico Villapinzón 2025

Nov 29
noviembre 29 @ 8:00 am - noviembre 30 @ 5:00 pm

🚴‍♂️ Transcordilleras Super Clásica 2025 – Gravel en los Andes Colombianos

Nov 29
noviembre 29 @ 8:00 am - noviembre 30 @ 5:00 pm

🟡 THE KING OF AMALFI 2025 – La Coronación

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♂️ MTB Adventure Panche 2025 – ¡Vive la travesía más épica en Anolaima! 🌄

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🌈🚵‍♂️ MTB COLOR FEST CHIQUINQUIRÁ 2025 🚵‍♀️🌄

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♂️ Travesía Puerta de Oro – Barbosa, Santander 🏞️

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♂️✨ El Balcón del Valle – Epicali 2025 ✨🚵‍♀️

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🧗‍♂️ ¡Prepárate para el Catedrazo Race MTB 2025 en Zipaquirá! 🚴‍♀️💨

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♀️ ¡Vive la Travesía de los Alpes Criollos en Soracá, Boyacá! 🇨🇴🍃

Nov 30
8:00 am - 5:00 pm

🚴‍♂️ Vuelta a Madrid 2025 – ¡La competencia de ruta que cierra el año con fuerza en Cundinamarca!

Ver calendario

Contacto - Copyright © 2025 - Terminos y Condiciones

  • Inicio
  • Calendario
  • Recursos
  • 🚴‍♂️ Ciclismo en Colombia: El Deporte que Impulsa montañas🔥