• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
mtb.racing, carreras de mtb, travesías mtb, retos mtb

🚀 Carreras de MTB en Colombia ✔️

  • Inicio
  • Calendario
    • Carreras
    • Travesías
    • Retos
    • Ruta
  • Recursos
    • Entrenamiento
    • Estrategias
    • Nutrición
    • Tendencias

Bicicletas

🚵‍♀️ Doble Suspensión vs. Hardtail: ¿Cuál es mejor para los senderos colombianos?

21 octubre, 2025 by racing Leave a Comment

El debate entre bicicletas de doble suspensión y hardtail sigue más vivo que nunca. En los senderos colombianos, con terrenos tan variados como los de Antioquia, Cundinamarca o el Eje Cafetero, la elección puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento y comodidad.
En esta guía, exploramos las ventajas, desventajas y el tipo de ciclista para el que cada una se adapta mejor.


🌄 ¿Qué es una bicicleta de doble suspensión?

Una bicicleta de doble suspensión (también llamada full suspension) está equipada con amortiguador delantero y trasero, lo que le permite absorber impactos de raíces, piedras, y descensos técnicos con gran eficiencia.

✅ Ventajas:

  • Mayor confort: absorbe irregularidades, reduciendo la fatiga en rutas largas.
  • Tracción superior: el neumático trasero mantiene contacto constante con el suelo, mejorando el control en subidas técnicas.
  • Estabilidad en descensos: ideal para rutas con mucha inclinación, rocas o lodo.

⚠️ Desventajas:

  • Más peso: suele ser entre 1 y 2 kg más pesada que una hardtail.
  • Mantenimiento mayor: el sistema de suspensión trasera requiere revisiones periódicas.
  • Costo elevado: por su complejidad técnica, es más costosa tanto al comprar como al mantener.

🚵‍♂️ Ideal para:

Ciclistas que disfrutan del MTB de montaña, enduro o XCM técnico, donde los descensos y los tramos con terreno irregular son protagonistas.


🚴‍♂️ ¿Qué es una bicicleta Hardtail?

Una Hardtail solo cuenta con suspensión delantera, siendo más liviana, rígida y eficiente en la transmisión de potencia.

✅ Ventajas:

  • Peso reducido: puede ser hasta 2 kg más liviana que una doble suspensión.
  • Eficiencia en pedaleo: transmite la potencia de manera directa, ideal para subidas y rutas rápidas.
  • Menor mantenimiento: sin amortiguador trasero, los cuidados son mínimos.
  • Precio más accesible: excelente relación costo-beneficio para ciclistas amateurs.

⚠️ Desventajas:

  • Menor comodidad: en terrenos irregulares, sentirás más los impactos.
  • Tracción limitada: el neumático trasero puede rebotar en zonas técnicas o muy empinadas.

🚴 Ideal para:

Ciclistas recreativos, principiantes o competidores de cross country (XCO) que priorizan la ligereza y velocidad sobre la comodidad.


🇨🇴 ¿Qué opción se adapta mejor a los senderos colombianos?

Colombia ofrece una de las geografías más diversas para el MTB en Latinoamérica: desde los páramos de Boyacá hasta los descensos de Nariño o el Eje Cafetero.

🔸 En regiones montañosas como Antioquia o Santander:

La doble suspensión marca la diferencia. Los descensos técnicos, piedras y raíces son pan de cada día. Amortiguar bien te permitirá mantener control y ahorrar energía en rutas largas.

🔸 En zonas como Bogotá y Sabana de Cundinamarca:

Las hardtail son ideales. Los terrenos son más secos y las rutas suelen tener tramos rápidos y rodadores, donde la rigidez es una ventaja.

🔸 En el Eje Cafetero o Nariño:

Ambas opciones funcionan, pero si participas en travesías o retos con mucho desnivel acumulado y caminos húmedos, una doble suspensión te dará más tracción y confianza.


🧠 Consejos para elegir correctamente

1. Define tu tipo de rutas favoritas
Si disfrutas los descensos, la técnica y el terreno irregular, elige doble suspensión. Si buscas velocidad, ligereza y competir en XCO, hardtail es tu mejor aliada.

2. Considera tu presupuesto
Una buena hardtail de carbono puede ofrecerte rendimiento excelente por un precio menor al de una doble suspensión media.

3. Analiza tu mantenimiento disponible
Si no tienes fácil acceso a talleres especializados, una hardtail será más práctica.

4. Piensa en tu peso y estilo de pedaleo
Los ciclistas más ligeros suelen beneficiarse más de una hardtail; los más pesados o agresivos aprovechan mejor una doble suspensión.


⚙️ Comparativa rápida

CaracterísticaDoble SuspensiónHardtail
Comodidad⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Peso⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Mantenimiento⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Tracción⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Precio💲💲💲💲💲💲
Ideal paraXCM técnico, EnduroXCO, Rutas rápidas

🌧️ Consejo extra: suspensión y clima colombiano

En zonas húmedas (Eje Cafetero, Amazonía, Nariño), mantén tus retenes limpios y lubricados después de cada rodada.
Si usas hardtail, invierte en llantas de buen balón (2.3–2.4) para compensar la falta de amortiguación.


🔥 Conclusión

No existe una bicicleta perfecta para todos, sino la ideal para tu terreno y estilo de pedaleo.
En Colombia, donde los caminos cambian de asfalto a trocha en pocos kilómetros, muchos ciclistas optan por tener una hardtail para entrenamientos y una doble suspensión para competencias y travesías exigentes.

Lo importante es disfrutar cada pedaleada, mantener tu bici en perfecto estado y vivir al máximo la pasión del MTB 🇨🇴💚

Filed Under: Bicicletas Tagged With: XCM

🚴 Presión Ideal de Llantas MTB para Distintos Terrenos: Guía Completa

26 septiembre, 2025 by racing Leave a Comment

La presión de las llantas en MTB es un factor determinante en el rendimiento, la seguridad y la comodidad al rodar. Mantener una presión adecuada no solo mejora la tracción, sino que también reduce el riesgo de pinchazos y aumenta la eficiencia en diferentes terrenos.

En esta guía conocerás la presión ideal para distintos escenarios y cómo ajustar tus neumáticos según el peso del ciclista, el tipo de rueda y el terreno.


🌍 ¿Por qué es importante la presión en llantas MTB?

  • Unas llantas muy infladas pierden agarre y hacen que la bici rebote en terrenos irregulares.
  • Una presión demasiado baja aumenta el riesgo de pellizcar la cámara o dañar el rin.
  • Ajustar la presión mejora la tracción, control y comodidad en cualquier ruta de montaña.

👉 Palabra clave principal: presión ideal de llantas MTB


⚖️ Factores que influyen en la presión

  • Peso del ciclista: a mayor peso, se recomienda un poco más de presión.
  • Ancho de la llanta: llantas más anchas permiten presiones más bajas sin perder estabilidad.
  • Tipo de terreno: según si ruedas en piedra, barro o asfalto, el ajuste será diferente.
  • Sistema tubeless o con cámara: el tubeless permite rodar con menos presión, mejorando agarre.

🏞️ Presión ideal de llantas MTB según el terreno

🚵 Terrenos rocosos y técnicos

  • Presión recomendada: 22 – 26 PSI
  • Beneficio: mejor agarre y control en descensos técnicos.

🌧️ Barro o terreno húmedo

  • Presión recomendada: 20 – 24 PSI
  • Beneficio: mayor contacto con el suelo y tracción en condiciones resbaladizas.

🏜️ Terreno seco y suelto

  • Presión recomendada: 24 – 28 PSI
  • Beneficio: estabilidad en curvas y menos riesgo de derrape.

🚴 Asfalto o caminos compactos

  • Presión recomendada: 30 – 35 PSI
  • Beneficio: menor resistencia a la rodadura y mayor velocidad.

🔧 Consejos prácticos para ajustar la presión de tus llantas MTB

✅ Usa un manómetro digital para mayor precisión.
✅ Ajusta la presión en la rueda trasera un poco más alta que en la delantera.
✅ Haz pruebas en tus rutas habituales para encontrar la presión más cómoda según tu estilo de pedaleo.
✅ Si corres en competencia, prueba con una presión ligeramente menor para aumentar el agarre, pero sin comprometer la seguridad.


🚴 Conclusión

La presión ideal de llantas MTB para distintos terrenos varía según tu peso, el tipo de neumático y las condiciones de la ruta. Ajustar correctamente este detalle marcará la diferencia entre una rodada incómoda y una experiencia fluida y segura.

📌 Recuerda: un buen control de presión es clave para prolongar la vida útil de tus neumáticos y mejorar tu rendimiento en cada salida.

Filed Under: Bicicletas

🚴‍♂️ Bicicleta recomendada para entrenar MTB desde cero en Colombia 🚦

10 septiembre, 2025 by racing Leave a Comment

Comenzar en el mundo del mountain bike es una decisión emocionante y llena de desafíos. Elegir la bicicleta adecuada es el primer paso para entrenar con seguridad, disfrutar del camino y prepararte para grandes aventuras en Colombia.


🔑 Hardtail o doble suspensión: ¿cuál elegir?

  • Hardtail (suspensión delantera): la opción más recomendada para empezar. Es ligera, económica, de fácil mantenimiento y perfecta para aprender técnica básica en senderos y rutas de iniciación.
  • Doble suspensión: pensada para terrenos muy técnicos. No es la prioridad para un principiante, ya que encarece la inversión y puede restar eficiencia en las primeras salidas.

👉 Si estás comenzando, una hardtail con suspensión delantera de 100 a 120 mm será tu mejor aliada.


⚙️ Características clave en tu primera MTB

✅ Cuadro: aluminio, resistente y económico.
✅ Tamaño de ruedas:

  • 29″ → más estabilidad, ideal para subir patios o rodar en terrenos irregulares.
  • 27.5″ → más agilidad, buena opción para quienes buscan mayor maniobrabilidad.
    ✅ Transmisión: 1× con cassette amplio, fácil de usar y versátil.
    ✅ Frenos: de disco hidráulicos, ofrecen seguridad en bajadas largas como Las Palmas en Medellín o Mondoñedo en Bogotá.
    ✅ Neumáticos: entre 2.1″ y 2.3″ de ancho para un balance entre rodaje y agarre.

🚵 Modelos recomendados para empezar en Colombia

  • Specialized Rockhopper Elite 29 → equilibrada y confiable.
  • Cannondale Trail 5 → versátil y ligera, perfecta para salidas largas.
  • Marin Bobcat Trail 3 → cómoda, estable y con frenos hidráulicos.
  • Decathlon Rockrider ST540 → opción económica con excelente relación calidad-precio.

👉 Todas son bicicletas que puedes conseguir en Colombia y que te servirán para dar el salto de las salidas cortas a los retos MTB y travesías.


🌄 Pautas de entrenamiento para principiantes en Colombia

Empezar en MTB no es solo tener la bici correcta, también es elegir bien tus rutas iniciales. Aquí algunas recomendaciones:

  • Bogotá:
    • Alto de Patios 🚦 → subida clásica para entrenar resistencia y acostumbrar las piernas.
    • Mondoñedo 🌄 → excelente para practicar fondo y técnica en bajada.
  • Medellín:
    • Ruta de Las Palmas ⛰️ → exigente, ideal para trabajar fuerza y control en descensos prolongados.
  • Cali:
    • Pichindé y La Vorágine 🚵 → zonas perfectas para quienes empiezan a combinar carretera con tramos de MTB.

👉 La clave es empezar con 2 a 3 salidas semanales, alternando fondos cortos con ascensos progresivos.


📝 Consejos finales para domingueros que quieren progresar

✨ No te obsesiones con el peso de la bici, primero trabaja tu condición física.
✨ Ajusta bien tu bicicleta: altura del sillín y presión de llantas marcan la diferencia.
✨ Usa casco y guantes siempre. La seguridad es tu primera inversión.
✨ Únete a grupos locales de MTB: te motivarán y te enseñarán rutas seguras.
✨ Empieza suave, pero con constancia: pronto estarás listo para travesías, retos y competencias.


🎯 Conclusión

La bicicleta recomendada para entrenar MTB desde cero en Colombia debe ser una hardtail de aluminio, con ruedas 29″ y frenos hidráulicos. Más allá de la bici, lo importante es empezar a rodar en rutas icónicas como Patios, Mondoñedo o Las Palmas, disfrutando el proceso y preparándote para los grandes retos que ofrece el MTB colombiano.

Filed Under: Bicicletas

📍 Dónde comprar repuestos para bicicletas de montaña en Bogotá

6 septiembre, 2025 by racing Leave a Comment

El ciclismo de montaña en Bogotá ha crecido de forma impresionante en los últimos años, y con ello la necesidad de encontrar lugares confiables para adquirir repuestos para bicicletas de MTB. Desde llantas y cadenas hasta frenos y suspensiones, la capital colombiana ofrece varios sectores especializados donde los ciclistas pueden conseguir todo lo que necesitan para mantener sus bicicletas en óptimas condiciones.


🚴 Sectores recomendados para comprar repuestos de bicicletas en Bogotá

🛠️ Sector del 7 de Agosto

El 7 de Agosto es uno de los puntos más reconocidos en Bogotá para quienes buscan repuestos de bicicletas de montaña. En esta zona se concentran múltiples locales dedicados a la venta de accesorios, repuestos y componentes para ciclismo. Es común encontrar variedad en precios, desde repuestos básicos hasta piezas más avanzadas para ciclistas de MTB que buscan mejorar el rendimiento en rutas de montaña.

🏙️ El Centro de Bogotá

En el Centro de Bogotá, especialmente en las zonas cercanas a San Victorino y alrededores, también se pueden encontrar locales especializados en la venta de repuestos de ciclismo. Este sector es ideal para quienes buscan variedad en productos de MTB, bicicletas de ruta y repuestos económicos. Además, es un lugar donde el movimiento ciclista es constante, lo que lo convierte en un punto estratégico para encontrar lo necesario antes de una travesía o entrenamiento.

🚵 Norte y occidente de la ciudad

En el norte y occidente de Bogotá también se han desarrollado corredores comerciales donde se pueden conseguir repuestos para bicicletas de montaña en Bogotá. Estas zonas son frecuentadas por ciclistas que entrenan en ciclovías urbanas y se preparan para salidas hacia la sabana o rutas de ascenso en los cerros orientales. Allí se encuentran accesorios, indumentaria y piezas para el mantenimiento de bicicletas de MTB, gravel y ruta.


🔧 Consejos para elegir repuestos de ciclismo en Bogotá

  • Define con anticipación el tipo de repuesto que necesitas: transmisión, frenos, llantas o accesorios de seguridad.
  • Compara precios entre los diferentes sectores (7 de Agosto, Centro, norte y occidente) para encontrar la mejor opción.
  • Pregunta por compatibilidad con tu bicicleta de montaña, ya que no todos los repuestos funcionan con cualquier modelo.
  • Si entrenas con frecuencia en rutas largas, prioriza componentes de calidad que soporten la exigencia del ciclismo en Bogotá y alrededores.

🌄 Ciclismo en Bogotá y la importancia de un buen mantenimiento

El ciclismo en Bogotá es una práctica cada vez más común, tanto en ciclovías urbanas como en rutas de montaña cercanas a la ciudad. Tener los repuestos adecuados no solo prolonga la vida útil de la bicicleta, sino que también garantiza seguridad en cada recorrido. Sectores como el 7 de Agosto y el Centro de Bogotá son referencia obligada para los ciclistas que buscan mantener su MTB en perfecto estado.


✅ Con estos sectores identificados, será más sencillo saber dónde comprar repuestos para bicicletas de montaña en Bogotá, aprovechando la variedad de opciones que ofrece la ciudad para todos los niveles de ciclistas.

Filed Under: Bicicletas

📌 Comparación de Bicicletas de Montaña en Colombia: ¿Cuál es la mejor para ti?

19 agosto, 2025 by racing Leave a Comment

La pasión por el MTB en Colombia no deja de crecer 🚵‍♀️🇨🇴. Cada vez más ciclistas buscan la bicicleta de montaña perfecta para disfrutar de rutas, travesías y competencias en nuestras montañas, páramos y senderos. Pero con tantas opciones en el mercado, surge la gran pregunta: ¿cuál es la mejor bici para ti?

En esta guía vamos a comparar las principales categorías de bicicletas de montaña disponibles en Colombia, destacando sus ventajas, desventajas y para qué tipo de ciclista resultan ideales.


🚵 Tipos de bicicletas de montaña en Colombia

🟢 Bicicletas MTB Rígidas (Hardtail)

  • Características: Solo tienen suspensión delantera.
  • Ventajas: Más livianas, económicas y eficientes en subidas.
  • Para quién: Ideales para principiantes, entrenamientos en XC o quienes buscan velocidad en terrenos no muy técnicos.

🔵 Bicicletas MTB Doble Suspensión (Full Suspension)

  • Características: Suspensión delantera y trasera.
  • Ventajas: Mayor control y comodidad en descensos y terrenos técnicos.
  • Para quién: Ciclistas de nivel intermedio a avanzado, amantes del trail y del enduro.

🟡 Bicicletas MTB de Downhill

  • Características: Diseñadas para descensos extremos, con suspensión de largo recorrido.
  • Ventajas: Máxima estabilidad y absorción de impactos.
  • Para quién: Ciclistas expertos que compiten en downhill o buscan adrenalina pura.

🔴 Bicicletas de Maratón o XCM

  • Características: Optimizadas para largas distancias y terrenos mixtos.
  • Ventajas: Combinan ligereza y resistencia para etapas maratón.
  • Para quién: Ciclistas de fondo y competidores en eventos como la Leyenda del Dorado MTB.

✅ Factores a tener en cuenta al elegir tu MTB

  • Presupuesto 💰: Desde opciones accesibles hasta gamas premium.
  • Terreno 🏞️: Páramos, trochas, rutas de XC o senderos técnicos.
  • Nivel de experiencia 🚴: Principiante, amateur o avanzado.
  • Objetivo: Recreación, entrenamiento o competencia.

🎯 Conclusión

La mejor bicicleta de montaña en Colombia no es una sola: depende de tus objetivos, tu nivel y el terreno donde quieras rodar. Lo importante es encontrar la que te permita disfrutar, progresar y retarte en cada salida.

Filed Under: Bicicletas

¿Cómo elegir la Suspensión ideal para MTB en Terrenos de alto impacto?

29 julio, 2025 by racing Leave a Comment

Cuando se rueda por senderos con rocas, raíces, drops o descensos agresivos, no cualquier bicicleta sirve. Elegir correctamente la suspensión MTB para terrenos de alto impacto puede marcar la diferencia entre dominar el terreno o ser dominado por él.

En esta guía conocerás los factores clave para tomar la mejor decisión según tu tipo de ciclismo, peso, nivel técnico y tipo de ruta. ⛰️💥


🔧 ¿Qué se considera un terreno de alto impacto en MTB?

Un terreno de alto impacto se caracteriza por:

  • Tramos con piedras grandes, raíces y escalones naturales
  • Descensos técnicos con velocidad media-alta
  • Saltos y drops continuos
  • Cambios de pendiente bruscos
  • Rutas con exposición a caídas o pérdida de tracción

Este tipo de rutas es habitual en modalidades como Enduro, All Mountain o algunos tramos de XCM técnico.


🔍 Tipos de suspensión MTB: ¿cuál elegir?

🔸 Horquilla (suspensión delantera)

Todas las MTB llevan horquilla. En terrenos de alto impacto, se recomienda:

  • Recorrido: mínimo 130 mm, ideal entre 140–170 mm
  • Diámetro de barras: mayor diámetro (34–38 mm) para más rigidez
  • Cartucho hidráulico: con ajuste de rebote y compresión
  • Bloqueo: remoto opcional para subida, no esencial en downhill

👉 Recomendación: Horquillas como RockShox Pike, Fox 36, Öhlins RXF son ideales para All Mountain y Enduro.

🔸 Suspensión trasera (doble suspensión)

En terrenos de alto impacto, la doble suspensión mejora tracción, control y confort:

  • Recorrido recomendado: entre 130 mm y 170 mm
  • Sistema: preferiblemente con punto de pivote virtual o Horst Link
  • Ajustes: que incluyan rebote, compresión y bloqueo

👉 Recomendación: Si haces trails técnicos o Enduro, una doble suspensión es obligatoria.


⚙️ Características clave para elegir tu suspensión ideal

🎯 Recorrido de la suspensión

  • 120–130 mm → Trail técnico suave
  • 140–160 mm → Terreno de alto impacto y Enduro
  • 160–180 mm → Descenso y Bike Parks

⚖️ Peso del ciclista

  • Ciclistas más pesados requieren ajustes más firmes o muelles específicos
  • Considera horquillas y amortiguadores con tuning personalizado

🛠️ Tipo de ajuste

  • Rebote: controla la velocidad con la que la suspensión vuelve a su posición
  • Compresión: regula la resistencia ante impactos
  • Bloqueo: útil solo en zonas de subida prolongada

📋 Checklist para elegir la suspensión MTB para terrenos de alto impacto

✅ Evalúa tu disciplina (Enduro, Trail, XCM técnico)
✅ Define el tipo de terreno donde ruedas con mayor frecuencia
✅ Mide tu peso y revisa el SAG ideal para ti
✅ Asegúrate de que el cuadro de tu bici sea compatible
✅ Elige marcas confiables y componentes ajustables
✅ No escatimes en servicio técnico: suspensiones mal calibradas pierden rendimiento


🛒 ¿Qué marcas y modelos se destacan?

  • Fox: línea 34, 36, 38 para Enduro y Trail
  • RockShox: Pike, Lyrik, Zeb para alto impacto
  • Öhlins / Marzocchi: excelente relación entre robustez y suavidad
  • DT Swiss, Cane Creek, SR Suntour: opciones alternativas bien valoradas

🧠 Consejos extra antes de comprar

🔧 Haz mantenimiento preventivo cada 50 horas de uso
🔍 Consulta con riders locales sobre cómo responde en rutas similares
📲 Utiliza apps como ShockWiz o Trailforks para ajustar o comparar suspensiones


🚀 Conclusión: elige la suspensión MTB que responda a tu terreno

La suspensión MTB para terrenos de alto impacto debe ser resistente, sensible y ajustable. No se trata solo de absorber baches, sino de mejorar tu control, seguridad y rendimiento.

Antes de comprar, estudia el terreno que más frecuentas, tu tipo de manejo y qué tanto estás dispuesto a invertir en una experiencia superior.

Filed Under: Bicicletas

  • Page 1
  • Page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

📢 ¡Únete a nuestro próximo evento!

Nov 8
8:00 am - 5:00 pm

🚴‍♀️ Travesía Ciclística Guacamaya de Oro 2025 – ¡Vive la emoción del MTB en El Capricho! 🥇🌄

Nov 8
noviembre 8 @ 8:00 am - noviembre 9 @ 5:00 pm

🌄 Campeonato Nacional de Gravel en Santa Rosa de Cabal 🚴‍♂️☕🌱

Nov 8
noviembre 8 @ 8:00 am - noviembre 9 @ 5:00 pm

🚴‍♂️ Cota Competitiva 2025 – ¡Prepárate para demostrar de qué estás hecho!

Nov 9
8:00 am - 5:00 pm

🚵‍♂️ Travesía Kamikaze 2025 – Santa Rosa, un reto que pondrá tu resistencia al límite

Nov 13
noviembre 13 @ 8:00 am - noviembre 17 @ 5:00 pm

🌄 Villa de Leyva te espera: Camino de las Colonias 🚴‍♂️✨

Nov 14
noviembre 14 @ 8:00 am - noviembre 16 @ 5:00 pm

🏆 Chivatera Race 2025: El Desafío en MTB y Gravel 🚵‍♂️🔥

Nov 14
noviembre 14 @ 8:00 am - noviembre 16 @ 5:00 pm

🏁 Palomo Race: Vive el Desafío MTB en Villa de Leyva 🌄

Nov 14
noviembre 14 @ 8:00 am - noviembre 17 @ 5:00 pm

🚴‍♂️ Escarabajos Encicla 2.1: El Reto Escalador más Épico del Año

Nov 15
8:00 am - 5:00 pm

🌄 Non Stop Boyacá – Reto de Ultrafondo 2025 🚵‍♂️💪

Nov 15
noviembre 15 @ 8:00 am - noviembre 16 @ 5:00 pm

🚴‍♂️ ¡Prepárate para el LUNATICS FEST 1.0 en Chía! 🌕🔥

Ver calendario

🚴‍♀️ Pedalea por tus pasiones

  • Aventuras
  • Bicicletas
  • Entrenamiento
  • Estrategias
  • Mantenimiento
  • Nutrición
  • Productos
  • Rutas
  • Tendencias

🌍 Llega a más ciclistas 🏆

👉 🎉 Publica tu evento aquí 🚴‍♂️🔥

Contacto - Copyright © 2025 - Terminos y Condiciones

  • Inicio
  • Calendario
  • Recursos