
Las competencias de MTB (Mountain Bike) se organizan según criterios establecidos por la Federación Colombiana de Ciclismo y regulaciones internacionales como las de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Conocer las diferencias entre las categorías de competencias MTB en Colombia permite a los ciclistas disputar de manera justa y progresiva según su edad y nivel de experiencia.
🏁 ¿Cómo se definen las categorías de MTB en Colombia?
Las categorías están reglamentadas por la Fedeciclismo, que adopta en gran parte las bases de la UCI, con algunas adaptaciones locales. Las divisiones principales se determinan por edad, género y en algunas ocasiones nivel competitivo.
🧒 Categorías para menores (infantil y juvenil)
- Preinfantil: 9 a 12 años
- Infantil: 13 a 14 años
- Prejuvenil: 15 a 16 años
- Juvenil: 17 a 18 años
Estas categorías se enfocan en el desarrollo técnico y formativo de los ciclistas. Se emplean recorridos adaptados a sus capacidades físicas.
🚴♀️ Categoría Sub-23
- Edad: 19 a 22 años
- Reconocida por la UCI como categoría transicional entre juvenil y élite.
- En Colombia, es clave para proyectar talentos a nivel internacional.
🚴 Categoría Élite
- Edad: 23 años en adelante (aunque ciclistas menores pueden participar si tienen nivel competitivo)
- Es la categoría con mayor exigencia física y técnica.
- Acepta ciclistas profesionales y amateurs con alto rendimiento.
👴 Categorías Máster
- Se dividen generalmente así:
- Máster A: 30-39 años
- Máster B: 40-49 años
- Máster C: 50 años en adelante
- Se usa tanto en eventos recreativos como competitivos.
- En competencias oficiales se exige afiliación a ligas departamentales.
🚺 Categoría Damas
- En todas las categorías anteriores existe su versión femenina.
- La UCI promueve la equidad en distancias, premios y condiciones para mujeres.
📚 Relación con el reglamento UCI
La UCI establece estándares técnicos y deportivos para las competencias XCO, XCM, DH, XCE y otras modalidades de MTB:
- Distancia y duración por categoría
- Equipamiento autorizado, incluyendo medidas de bicicleta
- Código de conducta deportiva y antidopaje
- Ranking y puntos UCI, aplicables a eventos avalados
Colombia, como federación afiliada, ajusta sus reglamentos para armonizar con estas directrices, especialmente en eventos internacionales o válidos para clasificaciones UCI.
🐾 Aplicación en Colombia: ¿Cómo se estructura una carrera?
En una carrera de MTB en Colombia, como un maratón XCM o un evento Cross-Country Olímpico (XCO), se aplica la categoría de inscripción según el año de nacimiento. Es obligatorio el uso de casco, afiliación a clubes o ligas (en eventos federados), y se exige el respeto por el reglamento técnico y el trazado oficial.
Muchos eventos recreativos y competitivos han adoptado esta clasificación para garantizar inclusión y seguridad.
📝 Conclusión
Las categorías de competencias de MTB en Colombia están diseñadas para ofrecer un entorno justo y progresivo para los ciclistas. Ya sea bajo la dirección de la Fedeciclismo o en eventos con aval UCI, estas divisiones permiten identificar el talento, fomentar el desarrollo y garantizar la equidad en la competencia.
Deja un comentario