• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
mtb.racing, carreras de mtb, travesías mtb, retos mtb

🚀 Carreras de MTB en Colombia ✔️

  • Inicio
  • Calendario
    • Carreras
    • Travesías
    • Retos
    • Ruta
  • Recursos
    • Entrenamiento
    • Estrategias
    • Nutrición
    • Tendencias
  • 🚴‍♂️ Ciclismo en Colombia🔥

📝 Blog: Descubre, Entrena y Vive la Pasión del MTB en Colombia 🚵‍♂️

⭐ 1er Festival de Ciclismo Push Bike & MTB en Chocontá🚴‍♀️✨

27 noviembre, 2025

diciembre 6 @ 8:00 am – 5:00 pm

festival de ciclismo push bike en chocontá, evento de ciclismo infantil chocontá, competencia push bike cundinamarca, mtb para niños en chocontá, carreras infantiles en bicicleta colombia, ciclismo para niños y niñas chocontá, escuelas de formación ciclista chocontá, festival deportivo chocontá 2025, eventos de ciclismo familiar cundinamarca, push bike colombia 2025, actividades deportivas para niños chocontá, competencias de mtb juvenil cundinamarca, ciclismo recreativo familiar chocontá, eventos deportivos fin de año chocontá, carreras en bicicleta para niños colombia

👇 Reserva tu lugar. ¡Inscríbete ya! 👇

Impulsando a los nuevos talentos del ciclismo en Colombia**

El ciclismo juvenil sigue creciendo en nuestro país, y este sábado 06 de diciembre a las 8:00 a.m., Chocontá abrirá sus puertas al 1er Festival de Ciclismo Push Bike & MTB, un evento diseñado para niños, niñas y jóvenes que sueñan con abrirse camino en el deporte y vivir sus primeras experiencias competitivas en un ambiente seguro, formativo y lleno de alegría.

Organizado por la Escuela de Formación en Ciclismo, este festival es una oportunidad para que los pequeños ciclistas descubran la emoción del MTB y para que los más grandes den sus primeras pedaladas hacia un futuro deportivo prometedor.


🌟 Categorías para todas las edades — Push Bike & MTB

El evento está pensado para que todos los jóvenes deportistas encuentren su espacio:

🟢 PUSH BIKE (sin pedales y con pedales)

Niños entre 3 y 7 años, con recorridos cortos, seguros y llenos de diversión. Las categorías incluyen:
• 3 años – 2 vueltas
• 4 años – 3 vueltas
• 5 años – 4 vueltas
• 6 y 7 años – 5 vueltas

🕗 Premiación Push Bike: 9:00 a.m.


🔵 MTB – Modalidad infantil y juvenil

Recorridos tipo cross country con tramos técnicos de baja dificultad, ideales para formación deportiva.

• Infantil A (8–10 años) – femenino y masculino
• Infantil B (11–12 años) – femenino y masculino
• Prejuvenil A (13–14 años) – femenino y masculino
• Prejuvenil B (15–16 años) – femenino y masculino
• Juvenil (17–18 años) – femenino y masculino
• Recreativo – 17 años en adelante

Cada categoría cuenta con recorridos en vueltas cortas o largas, pensados para fortalecer habilidades, técnica y seguridad en pista.


🎯 Un evento para motivar, inspirar y formar futuros campeones

MTB.Racing impulsa el desarrollo del ciclismo juvenil en Colombia, porque sabemos que de estos festivales nacen los próximos escarabajos que representarán al país.

Aquí, cada niño y joven encuentra:

✨ Un espacio sano
✨ Una oportunidad para crecer
✨ Deporte como camino de vida
✨ La emoción de pertenecer a una comunidad ciclista
✨ Valores como disciplina, compañerismo y respeto


📢 Inscripción gratis el mismo día del evento

➡️ Lugares disponibles por orden de llegada
➡️ Inscripción en el estadio municipal desde las 7:30 a.m.

Un evento ideal para familias, formadores, escuelas deportivas y todos los que desean ver a los jóvenes avanzar en el deporte más emblemático del país.

festival de ciclismo push bike en chocontá, evento de ciclismo infantil chocontá, competencia push bike cundinamarca, mtb para niños en chocontá, carreras infantiles en bicicleta colombia, ciclismo para niños y niñas chocontá, escuelas de formación ciclista chocontá, festival deportivo chocontá 2025, eventos de ciclismo familiar cundinamarca, push bike colombia 2025, actividades deportivas para niños chocontá, competencias de mtb juvenil cundinamarca, ciclismo recreativo familiar chocontá, eventos deportivos fin de año chocontá, carreras en bicicleta para niños colombia

Escuela de Formación en Ciclismo

Chocontá

Cundinamarca 250801 Colombia + Google Map

  • EtiquetasCiclismo para niños en Colombia, MTB en Cundinamarca, XCM

  • ✅ Inscríbete en tu próxima carrera

    Nov 29
    8:00 am – 5:00 pm

    🚴‍♂️ Circuito Ciclístico Villapinzón 2025

    Nov 29
    noviembre 29 @ 8:00 am – noviembre 30 @ 5:00 pm

    🚴‍♂️ Transcordilleras Super Clásica 2025 – Gravel en los Andes Colombianos

    Nov 29
    noviembre 29 @ 8:00 am – noviembre 30 @ 5:00 pm

    🟡 THE KING OF AMALFI 2025 – La Coronación

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♂️ MTB Adventure Panche 2025 – ¡Vive la travesía más épica en Anolaima! 🌄

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🌈🚵‍♂️ MTB COLOR FEST CHIQUINQUIRÁ 2025 🚵‍♀️🌄

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♂️ Travesía Puerta de Oro – Barbosa, Santander 🏞️

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♂️✨ El Balcón del Valle – Epicali 2025 ✨🚵‍♀️

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🧗‍♂️ ¡Prepárate para el Catedrazo Race MTB 2025 en Zipaquirá! 🚴‍♀️💨

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♀️ ¡Vive la Travesía de los Alpes Criollos en Soracá, Boyacá! 🇨🇴🍃

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚴‍♂️ Vuelta a Madrid 2025 – ¡La competencia de ruta que cierra el año con fuerza en Cundinamarca!

    Ver calendario

    🚴‍♂️Equipos y Ciclistas Históricos de Colombia 🪲🐞

    27 noviembre, 2025

    El ciclismo en Colombia ha sido, por décadas, una fuente de orgullo nacional. Desde las carreteras empinadas de los Andes hasta los velódromos más prestigiosos del mundo, los escarabajos colombianos han escrito capítulos inolvidables en la historia del deporte. Esta tradición no solo ha formado campeones, sino que ha inspirado a miles de ciclistas amateur que hoy recorren las rutas del país con sueños y constancia.

    Este contenido satélite está diseñado para fortalecer la autoridad de tu tema principal, ampliando la visión histórica y deportiva del ciclismo colombiano y aportando contexto sobre los equipos y las figuras que construyeron este camino.


    ⭐ La importancia de los equipos en el crecimiento del ciclismo en Colombia

    Los equipos han sido el motor silencioso detrás del desarrollo del ciclismo en Colombia. A través de ellos se ha formado talento, se han gestionado apoyos internacionales y se ha podido competir en grandes escenarios.

    📌 Equipos emblemáticos que marcaron la historia

    🇨🇴 Café de Colombia

    Fue uno de los equipos pioneros en llevar ciclistas colombianos al Tour de Francia en los años 80, posicionando al país como una potencia de escaladores.

    🇨🇴 Kelme–Colombia

    Aportó crecimiento y experiencia internacional a varias generaciones de corredores, consolidando el estilo escalador colombiano.

    🇨🇴 Manzana Postobón

    Icono del ciclismo nacional, impulsó jóvenes talentos y participó en importantes competencias del calendario UCI.

    🇨🇴 EPM–UNE / Organización Ardila Lülle

    Ha sido clave en el desarrollo del talento local, consolidando ciclistas que luego saltaron a equipos europeos.

    🇨🇴 Team Colombia – Coldeportes

    Un proyecto moderno que llevó a corredores jóvenes a competir en Europa con identidad nacional.

    🇨🇴 GW Shimano / Colombia Tierra de Atletas

    Equipo actual que continúa formando ciclistas para competencias internacionales en ruta y MTB.

    Estos equipos demostraron que, con disciplina y apoyo adecuado, el ciclismo en Colombia puede conquistar cualquier montaña del mundo.


    🏆 Ciclistas históricos de Colombia: Los escarabajos que cambiaron el ciclismo mundial

    La lista de campeones colombianos es vasta y está llena de hazañas. Aquí se destacan los nombres que marcaron la historia y que siguen inspirando a ciclistas amateur en todo el país.

    👑 Pioneros que abrieron el camino

    1. 🌟 Martín Emilio “Cochise” Rodríguez

    • Campeón mundial en persecución individual.
    • Dominador de múltiples Vueltas a Colombia.
    • Primer colombiano en correr en Europa.

    2. 🌟 Rafael Antonio Niño

    • Uno de los corredores más ganadores del país.
    • Ícono de la Vuelta a Colombia y Clásico RCN.

    3. 🌟 Lucho Herrera

    • Primer colombiano en ganar la Vuelta a España.
    • Rey de la montaña en Tour y Vuelta.
    • Referente mundial de los escarabajos.

    4. 🌟 Fabio Parra

    • Podio en Tour de Francia (1988).
    • Figura destacada en Europa durante la era dorada.

    🚀 La nueva generación que conquistó Europa

    1. 🌟 Nairo Quintana

    • Campeón del Giro de Italia.
    • Campeón de la Vuelta a España.
    • Doble podio en el Tour de Francia.
    • El escalador colombiano más destacado del siglo XXI.

    2. 🌟 Rigoberto Urán

    • Podio en Giro y Tour.
    • Medalla olímpica.
    • Líder carismático y ejemplo para las nuevas generaciones.

    3. 🌟 Egan Bernal

    • Campeón del Tour de Francia (primer latinoamericano).
    • Campeón del Giro de Italia.
    • Símbolo del ciclismo moderno en Colombia.

    4. 🌟 Miguel Ángel “Superman” López

    • Podios en Giro y Vuelta.
    • Fuerte en montaña y con estilo agresivo.

    5. 🌟 Daniel Felipe Martínez

    • Campeón de Dauphiné.
    • Figura clave en escuadras WorldTour.

    6. 🌟 Esteban Chaves

    • Podios en Giro y Vuelta.
    • Gran recuperador y ciclista de corazón.

    🚴‍♀️ 🌟 Las reinas del ciclismo colombiano

    El ciclismo en Colombia también ha sido impulsado por mujeres legendarias:

    1. 🌟 Mariana Pajón

    • Doble campeona olímpica BMX.
    • Múltiple campeona mundial.
    • La deportista colombiana más laureada de la historia.

    2. 🌟 María Luisa Calle

    • Medallista olímpica en pista.
    • Referente continental.

    3. 🌟 Paula Patiño

    • Deportista WorldTour.
    • Protagonista en grandes clásicas europeas.

    4. 🌟 Tatiana Dueñas

    • Medallista en pista.
    • Ejemplo de talento y dedicación.

    5. 🌟 Laura Valentina García, Gabriela Bolle, Andrea Escobar

    Nuevas figuras que continúan la evolución del ciclismo femenino colombiano.


    ⛰️ ¿Por qué estos ciclistas marcaron el rumbo del ciclismo en Colombia?

    Porque demostraron que:

    • Las montañas colombianas son un laboratorio natural de campeones.
    • La altitud moldea ciclistas de alto rendimiento.
    • La pasión del país por la bicicleta es inagotable.
    • Los escarabajos no solo compiten: inspirar es su legado.

    Cada triunfo internacional aumentó el prestigio del ciclismo en Colombia, atrajo patrocinadores, fortaleció equipos y motivó a miles de jóvenes a subirse a la bici.


    ⭐ Un legado vivo que impulsa generaciones

    El corazón del ciclismo en Colombia late gracias a los equipos que formaron talento y a los ciclistas históricos que llevaron la bandera a lo más alto. Su legado sigue vivo en cada ciclista amateur que entrena en las montañas de Boyacá, Antioquia, Cundinamarca, Nariño o el Eje Cafetero.

    🌸✨ ¡Mujeres al MTB! Cucaita las espera con una travesía hecha para ustedes 💗🌸

    27 noviembre, 2025

    diciembre 14 @ 8:00 am – 5:00 pm

    travesía femenina MTB Cucaita, evento MTB mujeres Boyacá, travesía MTB para mujeres en Cucaita, ciclismo femenino en Colombia, ciclismo en Cucaita Boyacá, turismo en Cucaita Boyacá, gastronomía típica de Boyacá, rutas MTB para mujeres en Colombia, eventos deportivos femeninos Boyacá, mtb para mujeres principiantes, ciclismo recreativo femenino Colombia, rutas ciclismo Boyacá, ciclismo amateur femenino, travesías MTB Colombia 2025, eventos de ciclismo en Colombia, ciclismo en Colombia, experiencias deportivas femeninas, travesías ciclismo Boyacá, destinos turísticos Boyacá, cultura y turismo en Cucaita, ciclismo seguro para mujeres, travesía MTB rosa, eventos de MTB exclusivos para mujeres, comunidad femenina ciclista, MTB Boyacá 2025, travesías deportivas para mujeres, aventuras en bicicleta para mujeres, eventos ciclismo rosa Colombia, retos MTB para mujeres, ciclismo colombiano femenino

    👇 Reserva tu lugar. ¡Inscríbete ya! 👇

    • Instagram

    💗🚴‍♀️ Cucaita, Boyacá se alista para recibir a todas las ciclistas que aman la aventura, la naturaleza y el poder femenino sobre dos ruedas. Un evento exclusivo para mujeres, pensado para celebrar su fuerza, su espíritu deportivo y su pasión por el MTB. 🌷💪💖

    🌄✨ Ubicado en pleno corazón de Boyacá, Cucaita es un destino lleno de historia, paisajes mágicos y esa esencia boyacense que enamora. Sus montañas, su clima fresco y su ambiente tranquilo crean el escenario perfecto para una travesía inolvidable llena de energía femenina. 💗🌱🚴‍♀️


    💓🌸 ¿Por qué no te puedes perder esta travesía femenina MTB en Cucaita? 🌸💓

    🌺 Naturaleza que inspira
    Montañas verdes, caminos ancestrales y senderos que conectan con la cultura muisca. Es el lugar ideal para vivir una rodada llena de conexión, paisajes y libertad. 💖🌄

    🌸 Gastronomía boyacense irresistible
    Después de la rodada podrás disfrutar del sabor auténtico de Boyacá:
    Arepa boyacense recién hecha 💗, cocido boyacense 😍, queso fresco artesanal 🧀💞, envueltos, masato y mucho más. Una experiencia para consentir cuerpo y alma. ✨🌸

    💖 Turismo y cultura por descubrir
    Cucaita es un municipio con encanto colonial, templos históricos, artesanías únicas y miradores que te harán suspirar. Perfecto para visitar en familia o con amigas. 🌷💓👯‍♀️

    🌸💗 Ambiente 100% femenino
    Un evento creado PARA ellas y POR ellas. Compañerismo, alegría, fuerza, apoyo y mucha energía rosa. ✨💗🌸


    💞✨ Únete a esta celebración del deporte femenino en Colombia ✨💞

    La travesía femenina MTB en Cucaita no solo es un evento, es un homenaje al crecimiento del ciclismo femenino, al empoderamiento y al amor por la montaña. Un espacio para demostrar que las mujeres también lideran el ciclismo en Colombia, con pasión, disciplina y corazón. 💗🚴‍♀️🔥

    🌸💖 Prepárate, invita a tus amigas y vive una experiencia rosa llena de emociones, montañas y sonrisas. ¡Cucaita te espera! 💖🌸✨

    Alcaldía Cucaita Boyacá

    Ver la web Organizador

    Cucaita

    Boyacá 154060 Colombia + Google Map

  • EtiquetasMTB en Boyacá, XCM

  • ✅ Inscríbete en tu próxima carrera

    Nov 29
    8:00 am – 5:00 pm

    🚴‍♂️ Circuito Ciclístico Villapinzón 2025

    Nov 29
    noviembre 29 @ 8:00 am – noviembre 30 @ 5:00 pm

    🚴‍♂️ Transcordilleras Super Clásica 2025 – Gravel en los Andes Colombianos

    Nov 29
    noviembre 29 @ 8:00 am – noviembre 30 @ 5:00 pm

    🟡 THE KING OF AMALFI 2025 – La Coronación

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♂️ MTB Adventure Panche 2025 – ¡Vive la travesía más épica en Anolaima! 🌄

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🌈🚵‍♂️ MTB COLOR FEST CHIQUINQUIRÁ 2025 🚵‍♀️🌄

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♂️ Travesía Puerta de Oro – Barbosa, Santander 🏞️

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♂️✨ El Balcón del Valle – Epicali 2025 ✨🚵‍♀️

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🧗‍♂️ ¡Prepárate para el Catedrazo Race MTB 2025 en Zipaquirá! 🚴‍♀️💨

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♀️ ¡Vive la Travesía de los Alpes Criollos en Soracá, Boyacá! 🇨🇴🍃

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚴‍♂️ Vuelta a Madrid 2025 – ¡La competencia de ruta que cierra el año con fuerza en Cundinamarca!

    Ver calendario

    🌄 2ª Travesía La Salina Casanare 2025 – Trocha y Biela MTB 🏅

    27 noviembre, 2025

    diciembre 20 @ 8:00 am – 5:00 pm

    travesía la salina casanare 2025, trocha y biela mtb casanare, evento mtb casanare diciembre 2025, travesías mtb en colombia, ciclismo en colombia rutas llaneras, travesía en bicicleta casanare, ruta mtb la salina casanare, ciclismo amateur colombia, eventos de ciclismo en los llanos, turismo en casanare para ciclistas, rutas llaneras para mtb, travesías de fin de año mtb, ciclismo recreativo en colombia, experiencias de ciclismo en casanare, rutas de aventura mtb colombia, eventos deportivos en casanare 2025, destinos de naturaleza para ciclistas, gastronomía llanera para ciclistas, clima de casanare para ciclismo, mejores travesías mtb en colombia

    👇 Reserva tu lugar. ¡Inscríbete ya! 👇

    • Link
    • WhatsApp
    • Facebook

    ¿Buscas una aventura en MTB diferente, con rutas, naturaleza, comunidad y sabor llanero? La 2ª Travesía La Salina Casanare 2025 te invita a vivir una experiencia única sobre dos ruedas, el domingo 20 de diciembre a las 7:00 a.m., en plena zona salinera de Casanare. Una oportunidad perfecta para rodar, conectarse con la naturaleza y sumarte al ciclismo en Colombia. 🇨🇴🚴‍♂️


    📍 ¿Qué es la Travesía La Salina 2025?

    La segunda edición de este evento MTB reúne a ciclistas de todos los niveles —amateurs, recreativos y apasionados— para recorrer caminos rurales, trochas y senderos llenos de aventura. Es mucho más que una carrera: es un encuentro de comunidad, naturaleza y tradición llanera.

    Incluye para los inscritos:

    • Jersey oficial APB 🧥
    • Kit de inicio 🎒
    • Medalla “finisher” 🏅
    • Póliza de seguro
    • Puntos de hidratación 💧
    • Carro-escoba para apoyo 🚲
    • Fotos y videos del evento 📸
    • Señalización y demarcación de la ruta
    • Almuerzo típico llanero 🍲
    • Rifas de bicicletas MTB o 0 KM 🚲
    • Opción de alojamiento (dependiendo del participante) 🛌
    • Link de Inscripción

    🕒 Detalles de inscripción

    • Opción con jersey (antes del 12 de diciembre): $120.000 COP
    • Opción general, sin jersey (hasta 16 de diciembre): $80.000 COP
    • Cierre de inscripciones sin jersey: 16 de diciembre de 2025

    💡 La Travesía busca ser un espacio para ciclistas que aman la montaña, la aventura y el espíritu comunitario — ideal para quienes buscan rutas nuevas, naturaleza y el verdadero MTB en Colombia.


    🌿 ¿Por qué debes participar?

    • 🚴‍♂️ Recorrido ideal para quienes aman el ciclismo en Colombia y quieren explorar zonas rurales del Casanare.
    • 🏞️ Terreno variado: trochas, caminos rurales y naturaleza pura — perfecto para entrenar técnica y resistencia.
    • 🤝 Ambiente familiar y comunitario: excelente plan para asistir con amigos o en grupo.
    • 🍽️ Sabor llanero: comida tradicional, ambiente local y cultura auténtica.
    • 🏅 Espíritu de aventura y cumplimiento: medalla finisher, jersey oficial y el orgullo de pedalear por Casanare.

    🎯 ¿A quién está dirigido?

    Equipos, grupos de amigos o familias que desean compartir una jornada de MTB, turismo y tradición.

    1. Ciclistas amateurs que buscan vivir su primera gran experiencia MTB.

    2. Ciclistas recreativos que quieren cambiar la rutina y explorar nuevas rutas.

    3. Quienes aman la naturaleza, la aventura y la cultura colombiana.

    travesía la salina casanare 2025, trocha y biela mtb casanare, evento mtb casanare diciembre 2025, travesías mtb en colombia, ciclismo en colombia rutas llaneras, travesía en bicicleta casanare, ruta mtb la salina casanare, ciclismo amateur colombia, eventos de ciclismo en los llanos, turismo en casanare para ciclistas, rutas llaneras para mtb, travesías de fin de año mtb, ciclismo recreativo en colombia, experiencias de ciclismo en casanare, rutas de aventura mtb colombia, eventos deportivos en casanare 2025, destinos de naturaleza para ciclistas, gastronomía llanera para ciclistas, clima de casanare para ciclismo, mejores travesías mtb en colombia

    Trocha y Biela MTB

    3132059000

    La Salina

    Casanare 851010 Colombia + Google Map

  • EtiquetasMTB en Casanare, XCM

  • ✅ Inscríbete en tu próxima carrera

    Nov 29
    8:00 am – 5:00 pm

    🚴‍♂️ Circuito Ciclístico Villapinzón 2025

    Nov 29
    noviembre 29 @ 8:00 am – noviembre 30 @ 5:00 pm

    🚴‍♂️ Transcordilleras Super Clásica 2025 – Gravel en los Andes Colombianos

    Nov 29
    noviembre 29 @ 8:00 am – noviembre 30 @ 5:00 pm

    🟡 THE KING OF AMALFI 2025 – La Coronación

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♂️ MTB Adventure Panche 2025 – ¡Vive la travesía más épica en Anolaima! 🌄

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🌈🚵‍♂️ MTB COLOR FEST CHIQUINQUIRÁ 2025 🚵‍♀️🌄

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♂️ Travesía Puerta de Oro – Barbosa, Santander 🏞️

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♂️✨ El Balcón del Valle – Epicali 2025 ✨🚵‍♀️

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🧗‍♂️ ¡Prepárate para el Catedrazo Race MTB 2025 en Zipaquirá! 🚴‍♀️💨

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♀️ ¡Vive la Travesía de los Alpes Criollos en Soracá, Boyacá! 🇨🇴🍃

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚴‍♂️ Vuelta a Madrid 2025 – ¡La competencia de ruta que cierra el año con fuerza en Cundinamarca!

    Ver calendario

    🚵‍♂️ 2da Válida MTB Cacique Chipatá Amateur – Chivatá 🌄🔥

    27 noviembre, 2025

    diciembre 7 @ 8:00 am – 5:00 pm

    2da válida MTB Chivatá, 2da válida MTB Cacique Chipatá, carrera MTB en Chivatá 2025, competencia MTB Boyacá 2025, ruta MTB Chivatá mujeres 16k, ruta MTB Chivatá hombres 33k, inscripciones MTB Chivatá, premiación MTB Boyacá 2025, evento ciclismo amateur Boyacá, MTB para principiantes en Boyacá, carreras de ciclismo en diciembre Colombia, trails MTB en Boyacá, clima de Chivatá para ciclistas, turismo en Chivatá Boyacá, gastronomía típica de Chivatá, ciclismo en Colombia, ciclistas amateur en Colombia, carreras de MTB en Colombia, eventos de ciclismo en Colombia 2025, rutas de montaña en Colombia, entrenamiento para MTB en Colombia, turismo deportivo en Colombia, Boyacá destino ciclista, montaña colombiana para MTB, mejores rutas para MTB en Colombia, ciclismo regional Colombia, ciclismo de montaña colombiano, retos MTB Colombia, competencias ciclísticas en Colombia

    👇 Reserva tu lugar. ¡Inscríbete ya! 👇

    • WhatsApp

    La emoción del ciclismo en Colombia continúa creciendo, y el municipio de Chivatá (Boyacá) abre sus montañas para recibir la 2da Válida MTB Cacique Chipatá Amateur, un reto perfecto para ciclistas aficionados que buscan competencia, aventura y una ruta exigente en uno de los departamentos más emblemáticos del ciclismo nacional.

    Este 7 de diciembre de 2025, a las 7:00 a.m., la comunidad ciclista vivirá una jornada inolvidable con categorías masculino y femenino, premios en efectivo y un recorrido diseñado para poner a prueba la potencia, la técnica y la resistencia de cada participante.


    🌦️ Clima de Chivatá: perfecto para un reto MTB exigente

    Chivatá se encuentra a más de 2.600 msnm, con temperaturas promedio entre 10°C y 17°C, ideales para quienes aman el pedaleo en clima frío.

    El aire puro, la altura y las montañas boyacenses hacen de este municipio un escenario ideal para el MTB amateur, donde cada ascenso se convierte en un reto y cada descenso en una descarga de adrenalina.


    🏞️ Turismo en Chivatá: cultura, paisajes y tradición

    Si viajas para competir, aprovecha para recorrer este destino lleno de encanto:

    ✨ Paisajes de paramo y miradores naturales con vistas a Tunja.
    ✨ Caminos rurales tradicionales, perfectos para rutas suaves en bicicleta.
    ✨ Iglesia de Nuestra Señora de Chivatá, patrimonio del municipio.
    ✨ Cercanía a lugares icónicos como Punta Larga, Ramiriquí, Soracá y Boyacá Bridge para rutas de ciclismo en carretera.

    Es una parada obligada para quienes aman el turismo en bicicleta y disfrutan entrenar en territorios históricamente ciclísticos dentro del contexto del ciclismo en Colombia.


    🍲 Gastronomía boyacense: energía para ciclistas

    Antes o después del evento, disfruta los sabores tradicionales de Boyacá:

    🥘 Cocido boyacense
    🧀 Queso cuajada con melao
    🌽 Arepas boyacenses
    🍲 Mute
    🍶 Chicha artesanal

    Estos platos típicos aportan buena energía, calor y tradición, ideales para complementar tu experiencia deportiva.


    🚵 Detalles del evento

    📍 Lugar: Chivatá, Boyacá
    📅 Fecha: 07 de diciembre de 2025
    ⏰ Hora: 7:00 a.m.
    💰 Inscripción: $60.000

    🥇 Premios (Femenino y Masculino)

    1️⃣ $500.000
    2️⃣ $300.000
    3️⃣ $200.000
    (Aplican categorías con mínimo de deportistas)


    🎒 Tu inscripción incluye

    ✔️ Camiseta oficial
    ✔️ Tula
    ✔️ Número
    ✔️ Hidratación
    ✔️ Acompañamiento de Policía, Bomberos, voluntarios, ambulancia y carro taller


    📏 Distancias

    🚺 Mujeres: 16.5 km
    🚹 Hombres: 33 km

    Rutas ideales para quienes están fortaleciendo su nivel competitivo dentro del movimiento creciente del ciclismo en Colombia, especialmente en categoría amateur.


    ⭐ ¿Por qué no te puedes perder este evento?

    Porque combina:

    🔥 Un circuito retador
    🌄 Un paisaje de montaña espectacular
    🤝 Una comunidad ciclista apasionada
    🎉 Gastronomía y cultura boyacense
    🚴‍♂️ Un evento perfecto para mejorar tu rendimiento y sumar kilómetros competitivos

    Si eres ciclista amateur y quieres cerrar el año con un reto memorable, esta válida es para ti.

    Alcaldía Chivatá

    3106871180

    Chivatá

    Boyacá 150240 Colombia + Google Map

  • EtiquetasMTB en Boyacá, XCM

  • ✅ Inscríbete en tu próxima carrera

    Nov 29
    8:00 am – 5:00 pm

    🚴‍♂️ Circuito Ciclístico Villapinzón 2025

    Nov 29
    noviembre 29 @ 8:00 am – noviembre 30 @ 5:00 pm

    🚴‍♂️ Transcordilleras Super Clásica 2025 – Gravel en los Andes Colombianos

    Nov 29
    noviembre 29 @ 8:00 am – noviembre 30 @ 5:00 pm

    🟡 THE KING OF AMALFI 2025 – La Coronación

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♂️ MTB Adventure Panche 2025 – ¡Vive la travesía más épica en Anolaima! 🌄

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🌈🚵‍♂️ MTB COLOR FEST CHIQUINQUIRÁ 2025 🚵‍♀️🌄

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♂️ Travesía Puerta de Oro – Barbosa, Santander 🏞️

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♂️✨ El Balcón del Valle – Epicali 2025 ✨🚵‍♀️

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🧗‍♂️ ¡Prepárate para el Catedrazo Race MTB 2025 en Zipaquirá! 🚴‍♀️💨

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚵‍♀️ ¡Vive la Travesía de los Alpes Criollos en Soracá, Boyacá! 🇨🇴🍃

    Nov 30
    8:00 am – 5:00 pm

    🚴‍♂️ Vuelta a Madrid 2025 – ¡La competencia de ruta que cierra el año con fuerza en Cundinamarca!

    Ver calendario

    🚴‍♂️ ¿Por qué Colombia es un país fuerte en ciclismo? ✨

    26 noviembre, 2025

    El ciclismo en Colombia no es solo un deporte: es tradición, cultura, orgullo nacional y una de las disciplinas que más ha llevado el nombre del país a lo más alto del deporte mundial. Pero ¿por qué Colombia es reconocida como una potencia ciclística? Las razones están en su geografía, su historia, su talento y, sobre todo, en la pasión de su gente. Aquí te explicamos por qué nuestro país es uno de los más fuertes del mundo sobre dos ruedas. 🌄🔥

    🌄 1. Una geografía perfecta para formar campeones

    Colombia es un paraíso natural para entrenar.
    Sus características únicas hacen que los ciclistas desarrollen una resistencia superior:

    ➡️ Altitud elevada (Bogotá, 2.600 msnm): mejora la capacidad pulmonar.
    ➡️ Montañas interminables: puertos de 10, 20 y hasta 30 km.
    ➡️ Climas variables: frío, calor, humedad… todo en un mismo entrenamiento.
    ➡️ Terreno mixto para ruta, MTB y gravel.

    Este entorno natural convierte cada kilómetro en un laboratorio de rendimiento. Por eso los escaladores colombianos brillan en Europa. 🏔️💨

    👥 2. Una cultura ciclista que nace en las familias

    En Colombia, la bicicleta es parte de la vida diaria:

    🚲 Medio de transporte
    🛠️ Herramienta de trabajo
    🌿 Actividad recreativa
    💛 Pasión compartida entre generaciones

    Cada domingo, miles de personas salen a montar en rutas como La Calera, El Alto de Letras, el Alto de Patios, Dapa, Rionegro y muchas más. Esta conexión social fortalece el ecosistema del ciclismo en Colombia y crea un ambiente donde siempre surgen nuevos talentos. 🚴‍♀️💛

    🏆 3. Historia de héroes que inspiran nuevas generaciones

    Colombia ha tenido referentes que marcaron el ciclismo mundial:

    🌟 Lucho Herrera
    🌟 “El Cochise” Rodríguez
    🌟 Nairo Quintana
    🌟 Egan Bernal (primer campeón colombiano del Tour de Francia)
    🌟 Rigoberto Urán
    🌟 Mariana Pajón (doble campeona olímpica BMX)
    🌟 Paula Patiño, Miguel Ángel López, Daniel Martínez, entre otros.

    Sus triunfos han puesto al país en la élite mundial y han inspirado a millones de jóvenes a subirse a una bicicleta. 🥇🌟

    🎓 4. Un sistema deportivo en crecimiento constante

    Las ligas, escuelas de formación, clubes y competencias locales ayudan a desarrollar talento desde edades tempranas.
    Además:

    📅 La Federación Colombiana de Ciclismo impulsa calendarios anuales en ruta, pista, MTB y BMX.
    🚴‍♂️ El país organiza eventos como la Vuelta a Colombia, el Tour Colombia y múltiples clásicos regionales.
    🏙️ Las alcaldías y gobernaciones promueven ciclovías y eventos recreativos.

    Todo esto fortalece el nivel competitivo del ciclismo en Colombia. 🏅🚴‍♂️

    🌍 5. Reconocimiento internacional en múltiples modalidades

    Colombia no solo destaca en ruta: también es potencia mundial en:

    🚴‍♂️ BMX Racing
    🚴‍♀️ BMX Freestyle
    🚵‍♂️ Ciclomontañismo (MTB)
    🏟️ Pista

    Esto demuestra que no es un fenómeno aislado, sino un talento integral y diversificado. 🔥🌎

    💛 6. Pasión, disciplina y resiliencia: el ADN del ciclista colombiano

    Los ciclistas colombianos poseen características únicas que los hacen sobresalir:

    💪 Resiliencia ante la adversidad
    📅 Disciplina diaria
    🙏 Humildad y sacrificio
    🔥 Mentalidad competitiva
    🚴‍♂️ Amor profundo por la bicicleta

    Este ADN deportivo es parte de la identidad colombiana, y se refleja en cada competencia local e internacional. 💪🚴‍♂️

    ⭐ Conclusión

    Colombia es fuerte en ciclismo porque combina elementos únicos: montañas, altitud, cultura, talento, historia y pasión. Es un país construido para rodar, para formar campeones y para inspirar al mundo.

    • Page 1
    • Page 2
    • Page 3
    • Interim pages omitted …
    • Page 77
    • Go to Next Page »

    Primary Sidebar

    🚴‍♀️ Pedalea por tus pasiones

    • Aventuras
    • Bicicletas
    • Entrenamiento
    • Estrategias
    • Mantenimiento
    • Nutrición
    • Productos
    • Rutas
    • Tendencias

    📢 ¡Únete a nuestro próximo evento!

    Nov 29
    8:00 am - 5:00 pm

    🚴‍♂️ Circuito Ciclístico Villapinzón 2025

    Nov 29
    noviembre 29 @ 8:00 am - noviembre 30 @ 5:00 pm

    🚴‍♂️ Transcordilleras Super Clásica 2025 – Gravel en los Andes Colombianos

    Nov 29
    noviembre 29 @ 8:00 am - noviembre 30 @ 5:00 pm

    🟡 THE KING OF AMALFI 2025 – La Coronación

    Nov 30
    8:00 am - 5:00 pm

    🚵‍♂️ MTB Adventure Panche 2025 – ¡Vive la travesía más épica en Anolaima! 🌄

    Nov 30
    8:00 am - 5:00 pm

    🌈🚵‍♂️ MTB COLOR FEST CHIQUINQUIRÁ 2025 🚵‍♀️🌄

    Nov 30
    8:00 am - 5:00 pm

    🚵‍♂️ Travesía Puerta de Oro – Barbosa, Santander 🏞️

    Nov 30
    8:00 am - 5:00 pm

    🚵‍♂️✨ El Balcón del Valle – Epicali 2025 ✨🚵‍♀️

    Nov 30
    8:00 am - 5:00 pm

    🧗‍♂️ ¡Prepárate para el Catedrazo Race MTB 2025 en Zipaquirá! 🚴‍♀️💨

    Nov 30
    8:00 am - 5:00 pm

    🚵‍♀️ ¡Vive la Travesía de los Alpes Criollos en Soracá, Boyacá! 🇨🇴🍃

    Nov 30
    8:00 am - 5:00 pm

    🚴‍♂️ Vuelta a Madrid 2025 – ¡La competencia de ruta que cierra el año con fuerza en Cundinamarca!

    Ver calendario

    Footer

    🌍 Llega a más ciclistas 🏆

    👉 🎉 Publica tu evento aquí 🚴‍♂️🔥

    ⚡ Sigue leyendo sobre lo mejor del MTB

    BMX Brasil Ride 2025 Ciclismo en Colombia Ciclismo para niños en Colombia Circuito en Ruta Cronoescalada MTB Cronoescalada Ruta Deporte en Colombia DH Downhill Enduro Everesting Fondo Egan Bernal Fuerza para MTB Gran Fondo en Ruta Gravel en Antioquia Gravel en Boyacá Gravel en Cundinamarca Guías MTB MTB Brasil MTB en Amazonas MTB en Antioquia MTB en Bogotá MTB en Boyacá MTB en Caldas MTB en Casanare MTB en Cundinamarca MTB en Córdoba MTB en Guajira MTB en Guaviare MTB en Huila MTB en Magdalena MTB en Meta MTB en Nariño MTB en Risaralda MTB en Santander MTB en Tolima MTB en Valle del Cauca Resistencia en MTB Rutas en Santander Rutas MTB Ultrafondo XCM XCM en Meta XCO

    🎯 Evento destacado

    🚵‍♀️ Rodando por Pasuncha MTB 2025: ¡Vive la Aventura en Pacho, Cundinamarca!

    Hooray!

    Contacto - Copyright © 2025 - Terminos y Condiciones

    • Inicio
    • Calendario
    • Recursos
    • 🚴‍♂️ Ciclismo en Colombia🔥