
Las altitudes superiores a los 2.500 m s. n. m., como las que se encuentran en zonas como Pasto, La Cocha o el Galeras, representan un verdadero desafío para el cuerpo… y para tu bici. Preparar correctamente una bicicleta para altitudes elevadas es esencial para garantizar el rendimiento, la seguridad y la durabilidad en terrenos de montaña con menor presión atmosférica, climas fríos y caminos técnicos.
Si estás planeando participar en una travesía o carrera MTB en Nariño, ¡toma nota de estos consejos! 🔧
🔍 ¿Por qué es diferente rodar en altitudes elevadas?
Al andar en la altura, no solo se reduce el oxígeno, también cambian condiciones como:
🌡️ Temperaturas más frías
💨 Aire más seco
🪨 Terreno más técnico y volcánico
⬇️ Presión atmosférica baja
Todo esto afecta la presión de las llantas, el comportamiento de la suspensión, el frenado y la respuesta del sistema de transmisión.
⚙️ Ajustes esenciales para una bicicleta en altitudes elevadas
1. 🛞 Presión de llantas según el terreno
En zonas como el Volcán Galeras o los senderos de Laguna de La Cocha, donde el terreno puede ser rocoso o fangoso, se recomienda:
🚴♂️ Menor presión para ganar tracción (sin arriesgar el aro)
🛠️ Llantas de mínimo 2.3″ con buen agarre lateral
🧴 Uso de insertos anti-pinchazos si ruedas con menos de 20 psi
2. 🔧 Suspensión: más sensibilidad, menos rebote
🌋 El aire más frío puede hacer que la suspensión se sienta más rígida.
🌫️ Ajusta la presión del shock y la horquilla antes de salir
🏞️ Usa una bomba de suspensión y verifica los valores a esa altitud
🚴♂️ Disminuye el rebote para evitar rebotes excesivos en bajadas
3. 🛠️ Frenos: purga y ajuste obligatorio
A mayor altitud, los frenos hidráulicos pueden verse afectados por burbujas de aire.
🏞️ Haz una purga antes del viaje, especialmente si no se ha hecho en los últimos 6 meses
🌫️ Verifica que las pastillas no estén contaminadas
⚙️ Lleva líquido de frenos y pastillas de repuesto, por si acaso
4. ⚙️ Transmisión: limpio y preciso
En climas fríos y secos, la cadena puede resecarse y generar más fricción:
🔧 Usa lubricante seco o cerámico
🏞️ Ajusta el desviador trasero para evitar saltos inesperados
🚴♂️ Lleva eslabón rápido y herramienta multiusos
🧰 Herramientas y repuestos recomendados
Cuando estás en la altura, los errores y fallas pueden costar más. Asegúrate de llevar:
⛏️ Bomba de suspensión y de llantas
🔄 Eslabón rápido y cadena extra
🔧 Pastillas de freno y tornillos
🔍 Parche tubeless o mechas
📝 Rompevientos o chaqueta térmica ligera 🧥
🚨 Consejo extra: no improvises en carrera
Si vas a participar en eventos de Nariño o similares, haz una salida previa en altitud con tu bici ajustada. Esto te permitirá adaptar tu cuerpo y confirmar que todo funcione bien. La altura no perdona, pero se puede dominar con preparación. 💪
💬 ¿Te gustaría conocer eventos ideales para probar tu bicicleta en altitudes elevadas? Explora nuestra sección de Eventos MTB en el Sur de Colombia
🏁 Conclusión
Ajustar correctamente una bicicleta para altitudes elevadas puede marcar la diferencia entre terminar una ruta con satisfacción o con frustración. En zonas como Nariño, donde los paisajes son épicos y las montañas imponentes, llevar una bici lista para el reto es la clave del éxito.
¡No subestimes la altura, prepárate como un pro y disfruta del MTB en su estado más puro! 🚵♂️🌋
Deja un comentario